(Viceministerio de Descolonización, viernes 19 de diciembre).- El Ministerio de Culturas y Turismo a través del Viceministerio de Descolonización, promueve la Revalorización de la “Navidad” Andina en el recibimiento del Solsticio de Verano con la Illa - Ekeko símbolo de la identidad cultural, el día lunes 23 de diciembre a las 10:00 de la mañana en inmediaciones de la Plaza Murillo.
Viceministerio de Descolonización, 18/12/2013. El libro es el resultado del encuentro realizado el 17 y 18 de octubre de 2013 en el Ministerio de Relaciones Exteriores en base a la Convocatoria lanzada en el mes de junio en todo el país a través de las Direcciones de Culturas y Descolonización de las gobernaciones. Se invitó a historiadores, sociólogos, museólogos, investigadores, líderes y lideresas de movimientos sociales, instituciones públicas y privadas y sociedad civil en general para incentivarlos a presentar ponencias escritas referidas a la historia invisibilizada y desconocida de Bolivia.
(Viceministerio de Descolonización, lunes 16 de diciembre de 2013).- Con la participación de los Gobiernos Autónomos Departamentales, el Viceministerio de Descolonización del Ministerio de Culturas y Turismo, organizó el tercer encuentro anual de gestión pública de la descolonización enel municipio de Coroico departamento de La Paz, donde se definió la agenda de trabajo para la gestión 2014.
(Viceministerio de Descolonización, 14 de noviembre de 2013).- El Ministerio de Culturas y Turismo a través del Viceministerio de Descolonización, participó en los 232 años del ajusticiamiento de Túpac Katari en la localidad de Peñas, donde se realizó el lanzamiento oficial de la convocatoria al primer premio plurinacional de composición del himno a Túpac Katari y Bartolina Sisa que entregará 25.000 bolivianos a los tres primeros lugares.
(Viceministerio de Descolonización, martes 12 de noviembre de 2013).- En homenaje a la muerte del líder indígena Túpac Katari, el Ministerio de Culturas y Turismo a través del Viceministerio de Descolonización inaugurará monumento de Túpac Katari el día jueves 14 de noviembre en la localidad de Peñas, del departamento de La Paz con la finalidad de fortalecer la identidad plurinacional.
(Viceministerio de Descolonización, martes 12 de noviembre de 2013).- El Ministerio de Culturas y Turismo a través del Viceministerio de Descolonización, organiza el premio plurinacional del himno a Bartolina Sisa y Túpac Katari orientado a la población en general por la recuperación de la memoria histórica de Bolivia y difusión de valores cívicos patrióticos revolucionarios.
“Convocamos al conjunto de la población boliviana para elaborar el himno a nuestras lideresas y líderes indígenas a través de la creación artística, musical y narrativa desde nuestra identidad plurinacional, que deberán ser entonados en todas las escuelas y unidades educativas, de esta manera fomentar en la niñez y la juventud boliviana los valores cívicos patrióticos revolucionarios” explicó Félix Cárdenas, Viceministro de Descolonización.
(Viceministerio de Descolonización, 06 de noviembre de 2013).- Con el objetivo de promover la integración de los pueblos del Abya Yala, el Viceministerio de Descolonización del Ministerio de Culturas y Turismo, participó en la conmemoración de los 233 años de la muerte de Túpac Amaru en el Municipio de Tinta, Provincia Canchis, Perú.
Descargar separata Jiwasa Nº 19(827 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 18 (530 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 16 (730 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 16 (630 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 15 (930 Kb)
Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images