Foto: Félix Cárdenas Aguilar charla transversal con servidores públicos que cursaron el idioma originario Mojeño-Trinitario
(Viceministerio de Descolonización, 05 de junio de 2017).- Con mucho éxito finalizaron en su primera fase, los primeros cursos del idioma Mojeño Trinitario nivel inicial, en Trinidad Capital del Departamento de Beni, dirigido a los servidores públicos del Estado Plurinacional de Bolivia.
El acto de clausura y entrega de certificados se cumplió el día sábado 2 de junio a horas 19:00, en el auditorio de la Dirección Departamental de Educación Beni, el evento contó con la presencia del Viceministro de Descolonización, autoridades locales y servidores públicos.
Félix Cárdenas Aguilar Viceministro de Descolonización en su alocución destacó “es importante entender que en Bolivia no tenemos identidad nacional, la constitución establece que el tema de idioma es una obligatoriedad, especialmente para servidores públicos, es una condición de permanencia laboral.
Cuando seas orgulloso de lo que eres estás haciendo intraculturalidad y a partir de eso podrás hacer interculturalidad con el otro en igualdad de condiciones y eso hará construir una sociedad plurinacional”.
Foto: Viceministro de Descolonización Félix Cárdenas Aguilar, explicando temas transversales en el aprendizaje de idiomas
(Viceministerio de Descolonización, 30 de mayo de 2017).- Con la presencia del Viceministro de Descolonización Félix Cárdenas Aguilar, Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Montero Mario Baptista, Presidente de la Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz, Émerson Figueroa, se llevó la entrega del libro “La Revolución India” y seminario taller con los cursantes del idioma quechua y guaraní, nivel inicial. La actividad se desarrolló en los ambientes de La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), miércoles 24 de mayo en horas de la noche.
Foto: Viceministro de Descolonización Félix Cárdenas en el acto de certificación en auditorio del palacio de comunicaciones
(Viceministerio de Descolonizacio, 30 de mayo de 2017).- El Ministerio de Culturas y Turismo a través del Viceministerio de Descolonización, en el marco del Decreto Supremo No. 29394 (Estructura Organizativa del Poder Ejecutivo del Estatuto del Estado Plurinacional, de 07 de febrero de 2009), en coordinación con el Ministerio de Educación – Escuela de Gestión Pública Plurinacional – Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas IPELC, realizó el acto certificación y entrega de libros “La Revolución India” en el auditorio del palacio de comunicación, 30 de mayo de 2017.
En el acto estuvieron presentes el Viceministro de Descolonización Félix Cárdenas Aguilar, Director Ejecutivo de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional Ivan Iporre, el Director del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas IPELC Pedro Apala Flores.
(Viceministerio de Descolonización, 29 de mayo de 2017).- En cumplimiento al Mandato Constitucional y la Ley No.- 269 “Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas” de 2 de agosto de 2012, el Ministerio de Culturas de Turismo, a través del Viceministerio de Descolonización y en coordinación con el Instituto Plurinacional de Lengua y Cultura y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, servidores públicos de Viceministerio de Descolonización y Museo Nacional de Arqueología concluyeron la prueba final del curso del idioma aymara nivel básico.
La prueba final se llevó en la sala de exposiciones del Viceministerio de Descolonización, bajo un programa de participación comunitaria. Los cursantes del idioma presentaron diferentes temáticas relacionadas con el contexto laboral cotidiano.
Se demostraron con dramatizaciones la recepción de denuncias por hechos de Racismo y Discriminación, Elaboración del Plan Multisectorial contra el Racismo y toda forma de Discriminación en otros.
ABI: BOLIVIA-ECUADOR
Quito, 25 may (ABI).- El mandatario boliviano Evo Morales invocó el jueves a la unidad del pueblo ecuatoriano entorno a su nuevo presidente, Lenín Moreno, para reparar más de 500 años de saqueo y agravio al continente americano y ayudar a construir una Patria Grande.
"Con la unidad del pueblo podemos conseguir y repara los daños de 500 años, con la unidad, hermanas y hermanos, podemos recuperar nuestra dignidad y soberanía", manifestó en una ceremonia organizada por los distintos pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador para la entrega del Bastón Espiritual de Mando a Moreno.
El ritual tuvo lugar en las ancestrales pirámides de Cochasqui y Moreno estuvo acompañado del presidente indígena de Bolivia, quien refirió que los pueblos del Abya Yala, el nombre aborigen de América, fueron sometidos a un reparto imperial, saqueo, intromisiones militares y golpes a gobiernos antimperialistas.
"Debemos estar juntos siempre como una gran familia, antes la familia de Tawantinsuyo, ahora la Patria Grande (...) para recuperar nuestra forma de vivencia, nuestra identidad, para fortalecer nuestra cultura después de tanto sometimiento, de humillación", exhortó Morales.
Foto: Autoridades originarias en la lectura del libro "La Revolución India"
(Viceministerio de Descolonización, 22 de mayo de 2017).- Autoridades originarias de la población de Peñas Municipio de Batallas de Batallas del Departamento de La Paz, llevan adelante el curso de formación ideológica en el pensamiento filosófico de Fausto Reinaga, “Revolución India” en sus diferentes capítulos.
La formación ideológica es promovida por el Viceministerio de Descolonización, en coordinación con las autoridades de la Central Agraria de Wam´uyu, sus Sub-Centrales y el Marka Mallku de la población de Peñas.
Foto: Félix Cárdenas en la entrega de libro La Revolución India
(Viceministerio de Descolonización, 20 de mayo de 2017).- Ayer viernes 19 de mayo en horas de la noche en el Coliseo de la Fuerza Aérea de la ciudad de El Alto, el Viceministro de Descolonización Félix Cárdenas, entregó el libro “La Revolución India” del autor Fausto Reinaga a profesores de las materias de filosofía, cosmovisión y ciencias sociales de las Unidades Educativas de El Alto con objetivo de fortalecer la identidad cultural plurinacional.
En el acto estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural Eugenio Rojas, Director Ejecutivo de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional Iván Iporre, entre los asistentes a la entrega estuvieron directores distritales y profesores, aproximadamente 350.
Descargar separata Jiwasa Nº 19(827 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 18 (530 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 16 (730 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 16 (630 Kb)
Descargar separata Jiwasa Nº 15 (930 Kb)
Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images